Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático y otros conceptos asociados al auge de la tecnología han irrumpido en la vida cotidiana y por ende, en los procesos que se derivan de las diferentes actividades humanas. Esto de alguna manera lleva a una pregunta un tanto dramática: ¿finalmente los seres humanos podrían ser sustituidos por máquinas?
Este tema, que ronda las mentes de los filósofos del milenio y que ha sido objeto de unas cuantas películas de ciencia ficción, es un tanto polémico. La realidad en este momento indica que si bien las máquinas pueden lograr resultados asombrosos, aún el talento, la creatividad y el ingenio humano resultan insustituibles para cualquier cantidad de procesos.
Es por esto que se puede afirmar que aún cuando la eficiencia, precisión y velocidad de las máquinas para realizar ciertas tareas resulta de una ayuda insustituible en muchos ámbitos, el trabajo creativo que una persona puede realizar es realmente insustituible.

Creatividad para destacar

Vivimos en un mundo globalizado: las comunicaciones, los hábitos de consumo, las tendencias, la moda y hasta los hábitos sociales están signados por el uso de la tecnología.
En las empresas, el panorama no es diferente: para adaptarse a los tiempos que corren, las empresa han tenido que transformarse o desaparecer. Se ha visto como perfiles asociados a la tecnología son los más requeridos por las empresas.
Esto podría ser una conclusión lógica para lograr soluciones. Sin embargo, una de las maneras de destacar dentro de un mundo globalizado es a través del uso de la creatividad y el ingenio y por eso precisamente es que los perfiles creativos se verán en alza.

Tecnología vs Creatividad

Una discusión abierta es la que trata sobre la contraposición que aparentemente existe entre la tecnología y la creatividad. Ciertamente, es un tema como para tratarlo con pinzas, por la multiplicidad de las aristas que posee.
Sin embargo, no todo es malo: muchas veces resulta que por el contrario, la creatividad puede servirse de la tecnología para lograr resultados inesperados. A través de la tecnología, se puede innovar en soluciones creativas para problemas existentes o nuevos problemas que podrían estar asociados de una u otra manera a las nuevas maneras de vivir.

Pero, ¿qué es un commodity?

Se le llama commmodity a aquellos productos que poseen valor o utilidad a nivel productivo y comercial. En general, el término se usa para hacer referencia a productos básicos que están destinados a un fin comercial.
En marketing, el uso de la palabra commodity se usa para referirse igualmente a aquellos productos que tienen poca o ninguna diferenciación. El clásico ejemplo podría ser la sal: es un producto que varía muy poco entre diferentes marcas.

En un caso como el anterior, la creatividad de los expertos en marketing será la que podría marcar la diferencia en la mente de los consumidores.

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles