¿Qué son los chatbots?

Un chatbots es una importante herramienta que se puede incorporar en cualquier página web. Ésta, permite potenciar el tráfico las 24 horas del día. Siempre estará disponible para atender a los usuarios, sea cual sea la hora en la que se conecten. Esta útil herramienta permite responder preguntas frecuentes, reducir costos y aumentar las ventas y ayudar a los visitantes del sitio en general.

Chatbots

5 Errores comunes al crear chatbots

Sin embargo, hay algunos errores que se pueden cometer a la hora de colocar uno de estos prácticos robots en un sitio web. Aquí te contamos cuáles son los más frecuentes para que tomes tus previsiones y evites caer en ellas.

  1. No tener objetivo claro. Lo primero que hay que hacer es tener claro para qué vas a tener un chatbot en tu sitio web. Luego de esto, una vez que ya está claro el objetivo, entonces podrás proceder a programarlo de acuerdo a él. Por ejemplo, si lo que deseas es que el robot sea para responder las preguntas frecuentes, deberás programarlo para ello. Si por el contrario, quieres que a través del chatbot se generen más leads, entonces también deberás programarlo pensando en tal fin. Es decir, se debe pensar en el chatbot como un nuevo empleado, y como tal, definir claramente sus funciones.
  2. Exceso de perfeccionismo. Si bien el “pecado” del perfeccionismo puede funcionar muchas veces, en los chatbots es muy probable que tenga que tratarse con paciencia. Los chatbots están controlados con procesos de Inteligencia Artificial y además, no se sabe exactamente qué es lo que los usuarios esperarán de él. Se pueden prever ciertos comportamientos, o se pueden programar gran cantidad de preguntas y sus correspondientes respuestas, pero es muy posible que constantemente estén llegando en la práctica nuevas preguntas y cosas que no estaban previstas. En todo caso, lo que hay que hacer es tomar esta experiencia como un aprendizaje que podrá aportar datos de primera mano sobre tus usuarios: estos podrían sorprenderte.
  3. Pensar en el chatbot como algo enteramente robótico. Ciertamente un chatbot es un proceso robótico. Pero esto no implica que al construirlo las respuestas que otorgue a los usuarios sean enteramente robóticas. Por el contrario, deben diseñarse pensando en acompañar al usuario en todo el proceso de compra, aportando valor: al cliente no le importará quién le esté dando la información, siempre que esta le aporte valor.
  4. Exceso de chatbot en el sitio web. Cuando un usuario visita una página web, al navegar se encontrará en diferentes estadios en el proceso de la conversión, así que un error frecuente puede ser colocar el chatbot en cada una de las páginas del sitio. Hay que pensar que los usuarios pueden estar en la página por diferentes razones: unos pueden necesitar servicio técnico, mientras que otros pueden querer realizar una compra. Así que si colocas el chatbot indistintamente en todas las páginas, podrías no sólo generar una sobresaturación, sino que también estarías desaprovechando un valioso recurso como puede ser el chatbot.
  5. Olvidarse de los móviles. La tendencia del uso del internet apunta a que la conexión a través de los dispositivos móviles es la que manda. Así que sería realmente un grave error configurar un chatbot en tu sitio web pensando sólo en las conexiones a través de computadoras.

Deja un comentario

Resumen de privacidad
Necesitamos cookies propias y de terceros para analizar el tráfico en nuestra web mediante la obtención de los datos necesarios para estudiar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso, en todo caso su consentimiento puede ser retirado en cualquier momento. Puede obtener más información en la Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Si no está de acuerdo, abandone el sitio en este momento.

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Ver detalles
Cookies de Estadísticas y Marketing

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y el consumo de contenido por su parte.

Ver detalles